Miles de colombianos residentes en Venezuela comenzaron a desplazarse este lunes a la frontera para ejercer el derecho al voto

0
398

Venezuela y Colombia – Desde el pasado 23 de mayo comenzó, en las entidades fronterizas del territorio neogranadino, el proceso electoral para los próximos comicios presidenciales de este domingo. A pesar de que tradicionalmente las elecciones se dan bajo un esquema de fecha única, en esta oportunidad se apeló a la apertura del proceso electoral con días de anticipación para evitar la aglomeración de votantes y facilitar el traslado de los que se encuentran lejos de puntos electores, especialmente los colombianos residentes en Venezuela.

La Registraduría Nacional aclaró que se espera una participación de casi 190 mil votantes que están residenciados en Venezuela. Asimismo, aclaró que algunos de los puntos de votación estarán en: Arauca, Norte de Santander, Guainía y La Guajira. En este sentido, vale la pena rescatar, que los consulados de las regiones fronterizas por parte de Venezuela también instalaron puestos para el próximo el sufragio ejecutivo.

La opinión pública, por su parte, se encuentra fragmentada entre la postulación de Gustavo Petro y su respectiva candidatura a la vicepresidencia, y Federico Gutiérrez. Las encuestas no arrojan un ganador irreversible, pero si señalan a Petro como candidato que posee con una tendencia ligeramente superior a sus contrincantes.

En CAVECOL estamos comprometidos con llevarle las más recientes noticias en el marco económico nacional y binacional. Le invitamos a seguir manteniéndose informado a través de nuestro portal web y redes sociales.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.