Este miércoles 26 de marzo, Cavecol llevó a cabo un Comité de Análisis de Entorno Binacional enfocado en la «Lucha contra el comercio ilícito: Avances y retos», un espacio para dialogar sobre los desafíos que enfrentan las empresas ante el comercio ilícito y las posibles estrategias para contrarrestarlo.
El encuentro fue moderado por Faustino Flamarique, socio de Lega Abogados y Coordinador del Comité, y contó con las intervenciones de:

● José Daniel Parada, Jefe de Asuntos Públicos Senior de Nestlé de Venezuela.

● Carlos Palumbo, Director Ejecutivo de la Asociación Nacional de Bebidas Refrescantes (ANBER).

● María Fernanda Acosta, Abogada Joven Profesional de Nestlé de Venezuela.

Durante el comité, se abordaron los principales factores que facilitan el comercio ilícito y cómo estas prácticas impactan negativamente en la competitividad del sector productivo.
👉✅ El comercio ilícito no solo afecta a las empresas, sino también a los consumidores, que se ven expuestos a productos de origen desconocido y de dudosa calidad.
Se destacó la importancia de la colaboración entre empresas, asociaciones y otros actores clave para fortalecer las medidas de prevención y control.
👉✅ Un mercado más transparente y equitativo solo es posible cuando trabajamos juntos, compartiendo información y buenas prácticas.
Además, se discutieron iniciativas de concienciación y estrategias para proteger tanto a las marcas como a los consumidores.
👉✅ Promover una cultura de cumplimiento y ética empresarial es clave para combatir el comercio ilícito y proteger nuestra economía.
Este tipo de encuentros refuerzan el compromiso de Cavecol y sus afiliados en la construcción de un entorno comercial más seguro y competitivo.
¡Gracias a todos los participantes y ponentes por su valiosa contribución!








